Certificado DELE

En colaboración con el Instituto Cervantes ofrecemos los exámenes oficiales del DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) en los niveles A2, B1 y B2 que se realizarán el sábado 23 de noviembre de 2019 en el Bildungszentrum Mortzfeld (Beethovenstr. 20, Lübeck).

El plazo de matrícula para la convocatoria de noviembre está abierto hasta el 9 de octubre de 2019.

Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

El Instituto Cervantes tiene encomendada la dirección académica, administrativa y económica de los diplomas DELE, de acuerdo con lo establecido en los Reales Decretos 1137/2002 de 31 de octubre,RD 264/2008 de 22 de febrero y RD 1004/2015 de 6 de noviembre.

Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes al MCER, ambas obras del Consejo de Europa.

El repertorio de contenidos lingüísticos que pueden ser incluidos los exámenes DELE se recoge en el documento Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de Referencia para el Español (NRE), desarrollado por el Instituto Cervantes a partir de los descriptores del MCER.

El Instituto Cervantes ofrece ocho exámenes DELE:

Niveles MCER Exámenes DELE para escolares (orientados a estudiantes de 11 a 17 años) Exámenes DELE generales (orientados para candidatos a partir de 16 años)
A1 DELE A1 para escolares DELE A1
A2 DELE A2/B1 para escolares DELE A2
B1 DELE B1
B2 DELE B2
C1 DELE C1
C2 DELE C2

Reconocimiento de los diplomas DELE

Los diplomas DELE están reconocidos internacionalmente, y gozan de un gran prestigio, no solo entre instituciones y autoridades educativas públicas y privadas sino también en el mundo empresarial y entre cámaras de comercio. Son una garantía oficial en la evaluación y certificación de la competencia lingüísticas en español.

En muchos países, los DELE han sido adoptados por autoridades educativas y centros de enseñanza reglada como complemento a sus propios programas de evaluación. Son idóneos para facilitar la promoción laboral y el acceso a la educación tanto en España como en el resto de países donde se realizan las pruebas.